
Los centros educativos inaugurados son las escuelas Domingo Savio, La Hora de Dios y el Politécnico Bartolomé Vegh, todos con comedor y cocina, incorporan 66 nuevas aulas para los niños y niñas de estas barriadas pobres del Gran Santo Domingo.
La Escuela Domingo Savio consta de 22 aulas y dispone de todas las facilidades para el proceso enseñanza-aprendizaje. Fue construida con una inversión de 59 millones 194 mil pesos.

En cuanto a la escuela La Hora de Dios, esta fue objeto de una visita sorpresa del presidente Medina, quien de inmediato dispuso su rehabilitación y ampliación. Ha sido dotada también de laboratorios de ciencias y paneles solares, áreas de juegos y mobiliario. El monto invertido por el Gobierno en esa obra, fue de 37 millones 565 mil pesos.

La escuela necesita compromiso y pasión
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret dijo que Danilo Medina decidió que esta revolución educativa que lleva a cabo el Gobierno, esté centrada en dos elementos característicos, calidad y equidad, que permitirán un gran salto en la educación dominicana.

Concluido el acto protocolar, el presidente de la República y las autoridades educativas, se trasladaron al politécnico, donde cortaron la cinta para entregar ese importante centro educativo.

Al hablar en representación de los estudiantes, la alumna Berny Castillo Diloné dijo al presidente Medina que en este día contrajeron “un compromiso con nuestra sociedad. Le aseguro que ninguno de nosotros le vamos a defraudar".
La jovencita, estudiante de tercer grado de educación media, enfatizó que se trata “del compromiso de nuestro mejor esfuerzo, nuestro mejor empeño todos los días. Presidente: Esta es la manera en que queremos agradecerle”, concluyó.
La remodelación de la escuela La Hora de Dios, donde además se construyeron 18 nuevas aulas, estuvo a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.
Dichos trabajos fueron prometidos por el presidente Medina en diciembre del 2012, durante una visita sorpresa que hiciera en compañía de Sor María Altagracia Cordero, directora de la institución.
El director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, dijo que los trabajos incluyeron, además, un comedor, un depósito para almacenar alimentos, así como el reforzamiento de la seguridad del plantel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario