Seis agentes federales, se informó, entregarán a los 118 criollos en el aeropuerto internacional de Las Américas a funcionarios de Migración y a oficiales de la Policía, DNI, DNCD, Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesac) y otros organismos que inciden en el lugar.
Dos autobuses utilizará Migración para transportar los repatriados desde la terminal de Las Américas hasta la sede central de la institución en el Centro de Los Héroes.
Allí los criollos son fichados y luego enviados a la Policía, DNCD, DNI y otros organismos donde son depurados y se determina si alguno tienen asuntos pendientes con esas instituciones o la justicia.
De acuerdo a los informes, los 118 criollos cumplieron condenas oscilantes entre los seis, ocho, diez y hasta doce años de prisión en cárceles de Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Filadelfia, Massachusetts, entre otros lugares estadounidenses.
Además de tráfico de drogas, otros criollos cumplieron condenas por asesinatos, falsificación de documentos, fraudes estatales, secuestros, violaciones sexuales, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y otros delitos menores, relacionados con las leyes migratorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario