

Al pronunciar el discurso central, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que en esta ocasión el Jefe del Estado entregó a la provincia de Santiago un total de 41 obras, para 94.64 kilómetros de vialidad.
“Esto es, un total de 241.28 kilómetros-carril de vías construidas y asfaltadas, y si queremos darnos cuenta de lo que decimos, estos 241.28 kilómetros-carril de vías es mayor que la distancia que une este municipio cabecera de Santiago con la Capital”, indicó.

Ahorro: 15 mil galones de combustible al día
Sostuvo que en promedio circularán cada día por la avenida alrededor de 10 mil vehículos, con un mínimo de consumo de un galón de combustible por unidad, ”lo que significará un ahorro diario de 10 mil galones de combustible, en adición al ahorro de otros 5 mil galones por el impacto en el tránsito dentro del municipio cabecera y zonas circundantes, para un total mínimo de 15 mil galones al día”.
Antes, 45 minutos; ahora, 12 minutos: atravesar Santiago
Asimismo, se refirió al ahorro de tiempo, porque un vehículo para atravesar la ciudad de Santiago se llevaba 45 minutos, y ahora lo hace en 12 minutos.
En adición a esa obra, también fueron entregados los trabajos de pavimentación de 36 barrios en Santiago, que incluyeron 40 obras en Reparto Miraflores, Padre Las Casas, Urbanización Henríquez, Las Colinas del Yaque, Emporio y Brisas del Este, entre otros sectores.

En la mesa de honor, junto al Presidente Medina, estuvieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Hacienda, Simón Lizardo; Interior y Policía, Ramón Fadul; Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; Educación, Carlos Amarante Baret y de Cultura, José Antonio Rodríguez.
También, el senador Julio César Valentín; la gobernadora provincial, Aura Toribio; el director de Odebrecht para la región del Caribe, Marco Cruz; del Grupo Estrella, Manuel Estrella, y del Grupo Popular, Alejandro Grullón, entre otras personalidades. La obra fue bendecida por Monseñor Agripino Núñez Collado.
Espera de 20 años; Danilo Medina cumple promesa de campaña

Toribio dijo que con esa inauguración, se abre un nuevo ciclo en la historia política nacional y que con la misma, llegaron a Santiago el avance, el desarrollo y el progreso.
“La Circunvalación Norte ya no es un tema de campaña, es la honra de la palabra empeñada por el presidente Danilo Medina”, precisó.
Construcción de circunvalación reanimó economía de la provincia
En tanto, Fondeur, manifestó que la obra reanimó la economía de la provincia, desde su inicio, porque dinamizó la actividad de gomeros, suplidores de combustibles, negocios de comida, generó empleos, y la compra de materiales ferreteros.
Resaltó luego, que en más de 20 años de no hacerle a Santiago una obra de relevancia, con esta inauguración de la Circunvalación Norte, se cierra una época terrible de desatención a la provincia.
Detalles de la obra
La avenida Circunvalación Norte dispone de cuatro carriles de 3.65 metros de ancho cada uno, y un paseo externo de 2.50 metros. El espesor de la carpeta de hormigón asfáltico es de 10 centímetros. En la parte central la vía está separada por muros tipo New Jersey de hormigón armado.
El ministro de Obras Públicas informó que los trabajos de construcción de la avenida generaron más de 3 mil 500 empleos directos e indirectos. La construcción incluyó un peaje en el kilómetro 21.8, y un edificio administrativo con un helipuerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario