
La caída de la pasarela construida por el Ministerio de Obras Públicas con una inversión de cien millones de pesos e inaugurado por las autoridades, mantienen prácticamente aisladas a las citadas comunidades.
Otras tres comunidades esperan por igual la construcción de sus puentes, algunos con 15 y hasta 30 caños que colapsaron.
A nosotros nos engañaron y al presidente también al inaugurar un puente que se desplomó al poco tiempo de construirlo”, expresó Cándida Gómez.
La pasarela comunica a Villa Trina con Jamao al Norte y otras zonas montañosas en la cordillera septentrional perteneciente ubicadas la provincia Espaillat.
Juan Comprés del movimiento Los Peregrinos de Moca reclamó una investigación para que el gobierno y el ministerio de Obras Públicas ofrezcan una explicación satisfactoria.
No es solo que construyan otro puente, es que le digan a los mocanos como es que gastan cien millones de pesos y se desploma a los pocos días”, indicó Comprés.
Moradores de ambas comunidades piden a las autoridades acudir en auxilio. En Moca, otras comunidades demandan de construcción de un puente, reconstrucción y asfaltado de las carreteras de Bonagua, La Playita y La Palmita.
La pasarela que colapsó hace 30 años comunica a Bonagua con el municipio de Moca, La Vega, Guanábano y hasta La Isleta. Igualmente, otras de las comunidades que reclama la construcción de dos puentes que se desplomaron hace aproximadamente15 años son las de Sarambamba y Los Pérez en el distrito municipal de Monte de la Jagua en Moca.
En las cuatro comunidades han tenido que acudir a todo tipo de protestas desde viacrucis hasta caminatas con recorridos de hasta ocho kilómetros.
Los mocanos se quejan del pobre papel jugado por la gobernación provincial, sus legisladores y la alcaldía para dar respuesta a los males de las gentes de la provincia Espaillat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario