
Así lo estimó la viceministra de la Presidencia y vocera de esa institución, Zoraima Cuello, al pasar balance al desempeño del importante servicio dirigido a la preservación de la vida y de la integridad física de la ciudadanía, con periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, en un acto que tuvo lugar en el Salón Verde.
Indicó que de las 163 mil llamadas,15,611 fueron atendidas en el mes de junio, un total de 17,632 en el mes de julio, 22,059 en el mes de agosto, 24,330 en el mes de setiembre, 27,177 en el mes de octubre, 28,361 en el mes de noviembre y 28,431 hasta el 25 de diciembre.
Incremento de 62% de atenciones los días 24 y 25

Precisó que de esas emergencias atendidas los días 24 y 25, 743 casos corresponden a accidentes de tránsito, 505 agresiones físicas, 361 violencia doméstica, 297 a personas en peligros, 293 en condiciones críticas de salud.
Monitoreo y seguimiento al desempeño del sistema

Cuello estuvo acompañada del director del organismo, Dalvert Polanco y el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.

Asimismo, 28 personas con sangrado abundante, 27 intentos de suicidio, 24 eventos vasculares cerebrales, 20 delincuentes atrapados por ciudadanos, 18 casos de deshidratación 16 emergencias eléctricas, 14 casos de crisis diabéticas, 13 fuga de gas 12 quemados, entre otros.
Ciudadanos y medios, los aliados

Zoraima Cuello agradeció además, el apoyo de los distintos medios de comunicación, que con sus coberturas y seguimiento han contribuido con la misión de consolidar un sistema de seguridad que tiene como fin la protección de las vidas y la integridad de la gente.