En el acto de incineración en donde participaron las
autoridades del Instituto del Tabaco y del Ministerio Público de la provincia
La Altagracia se desarrolló al lado del edificio de CESTUR en el cruce Friusa,
Bávaro. El director de Relaciones Públicas del INTABACO, periodista Rafael
Martínez detalló el monto global incinerado y en los lugares turísticos en donde
se decomiso el material falsificado.
Mientras que el Director Ejecutivo del INTABACO, Ingeniero
agrónomo Juan Francisco Caraballo al
encabezar el acto, afirmó que continuará apoyando al Departamento Anti-falsificación
y Antipiratería de la institución tabacalera en su labor de combate contra la
ilegal práctica que perjudica a las empresas fabricantes de cigarros y afecta
la imagen del país.
Dijo que es interés del presidente de la República, Licenciado
Danilo Medina, proteger y apoyar las inversiones que realizan los empresarios,
en este caso, del sector tabacalero
nacional.
Entre cajas llenas, mazos y vacías se incineraran un
total de 2, 323 cajas, además de 50 unidades de cigarros sueltos con un valor
aproximado en el mercado ascendente a RD$ 9, 475, 160.48.
Las marcas falsificadas y/o pirateadas predominantes
son: Cohíba, Montecristo, Davidoff, Colita, Romeo y Julieta, Gloria Cubana,
Macanudo, Arturo Fuente, Partagás, Don Diego y otros.
Entre funcionarios y personalidades asistentes al acto
se destacan: Elizabert Rijo Rijo, Procuradora Fiscal, Williams Alfonzo;
Gobernador de la Provincia La Altagracia, Rafael Varón Duluc; Vice-ministro de
Turismo de Fomento, Abel Rodríguez; Director Provincial de Turismo, General Ramón
Jiménez Peña, Teniente coronel Polanco Gómez, Coronel Vega, Katty Soto; Presidenta
de la Asociación de Bares entre otros invitados representantes de los GIFT SHOP
de la zona.
Departamento de Cominicaciones INTABACO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario